Páginas
- Página principal
- BLOG DEL DISTRITO 20
- Escuela 6 DE 20
- Blog Los Alimentos
- Nuevo blog 2013
- Experiencias docentes 2013
- Pensamiento crítico TM
- Pensamiento crítico TT
- JUEGOS MATEMÁTICOS
- TAREAS PARA MARZO 2020
- PARA APRENDER MÁS ... 2020
- JORNADA EXTENDIDA
- EFEMÉRIDES 2020
- ÚLTIMA SEMANA DE MARZO
- MES DE ABRIL
- PIZARRONES
- PANDEMIA 2020
- SINTESIS 2020
jueves, 13 de septiembre de 2007
La infancia y los responsables (parte 1) Graciela Montes
La infancia y los responsables (parte 2)
La infancia y los responsables (parte 3)
En el siglo XVIII empezaron a aparecer los loberos. Expediciones en busca de pieles que se cotizaban muy bien en Europa. A veces se entretenían en hacer puntería contra los yámanas. Los lobos marinos empezaron a desaparecer de los canales. Y los yámanas también (en 1870 eran no menos de 3000, en 1886 apenas 400). El padre yámana ya no era capaz de conseguir comida para su familia. La canoa ya no era un lugar seguro. Y cuando llegaba el momento del parto tal vez ya no hubiera ninguna madrina cerca. Fue necesario desembarcar y buscar trabajo, como peones, como hacheros. En tierra estaban las misiones evangelistas. A los misioneros les parecían escandalosas las costumbres de los yámanas, que sumergían a los niños en el agua del mar, que comieran tanta carne y tan poca verdura, que se vistieran poco y con pieles. Los obligaron a cambiar la dieta, les dieron ropas de lana. Con los niños era fácil porque cada vez había más huérfanos en la isla. A los yámanas no es sentó el cambio de régimen, se enfermaron de lo que nunca antes se habían enfermado y las ropas de lana mojadas les daban frío. Languidecieron. Entristecieron.. Perdieron el sentido de la vida. Y se extinguieron (y no hubo grupo ecologista alguno que abogara por ellos cuando en 1940, ya eran sólo 20, y poco después, cero, ninguno).
Una historia muy vieja, casi un cuento. Pero tal vez no venga mal para entender el presente.
Los niños yámanas ya no existen. Medió la destrucción del ambiente- ya se dijo- y una feroz campaña militar en busca de tierras que vació prácticamente de indios la pampa y la Patagonia. Hacia fines del siglo XIX mi país ya era plenamente parte de lo que llamamos Occidente.
Por entonces fueron llegando los inmigrantes. Solteros y muy jóvenes, algunos casi niños, venían a “hacer la América”. Provenían de España, de Italia, de Turquía, de Rusia, de Francia, de Polonia, de Yugoslavia; en general eran muy pobres y estaban dispuestos a trabajar duro... algunos regresaron a sus pagos, pero la mayoría, más de un millón, se quedó. Para esos inmigrantes los hijos eran valiosos. El triunfo de sus hijos era la certificación de su propio éxito. Los criaron a su modo. Traían sus pautas europeas de crianza, pero las modificaron mucho. Ésta era una sociedad nueva y cosmopolita, las tradiciones pesaban menos, y había una gran movilidad social: en muchos casos se pasaba de ayudante de cocinero a doctor en economía en una sola generación. Como también se iba consolidando la idea de nación, la infancia comenzó a ser tenida en cuenta como un asunto del que la sociedad en su conjunto debía hacerse cargo. Los niños, además de niños, eran los futuros ciudadanos. Se crearon muchísimas escuelas. Se sanearon arroyos. Se hicieron las primeras campañas de vacunación, los primeros censos. Había padres muy autoritarios, pero en general, en esa ancha clase media urbana y semiurbana que se fue generando, se trataba bien a los niños, incluso el Estado velaba porque así fuese con leyes muy severas contra el castigo corporal. Se podría decir que así crecieron los padres y abuelos de Mafalda. Fuera de las ciudades, los niños que formaban parte de la población rural, importante aún en ese entonces, vivían una vida marcada por los ritmos del campo. Y tenían sus tareas, pequeñas al comienzo y cada vez más comrrometidas.
El campo se despobló y los jóvenes rurales se volcaron masivamente en las ciudades, como sucedió en casi todo el mundo. Hoy casi todo es viven en pueblos o ciudades. Allí, en la ciudad, todo parece “al alcance de la mano”. Sin embargo, 20 por ciento de los niños no cubren sus necesidades mínimas y la desigualdad es innegable: el 10 por ciento más rico de la población es dueña de 37 por ciento de la riqueza, y el 30 por ciento más pobre sólo posee 8 por ciento. Las comunicaciones cada vez más ágiles daban a todos la sensación de que la felicidad estaba al alcance de la mano.
Hoy, cruce de milenio, en esta sociedad mundial a la vez uniformada y despareja, hay en mi país, como en América Latina, como en todo el mundo, graves contrastes. Niños y niños. Infancias e infancias. Niños librados a su suerte en un extremo de la curva. Y niños encerrados en lujosos barrios privados que sólo irán a colegios de excelencia, en el otro.
Pero hay algo que los une. Todos los niños, los pobres y los ricos, están fuertemente sometidos a los medios de difusión, y en general deseando y esperando siempre lo que la publicidad y el mercado les proponen. Y todos dan la sensación de andar faltos de adultos que les marquen un poco el rumbo. Los adultos- todos los adultos, se notan bastante desdibujados.
Cuando las cosas empeoran y estalla algún escándalo, el dedo de la sociedad suele señalar a los padres. Lo cierto es que los padres de esos niños están en condiciones semejantes a las de sus hijos. En estos últimos años muchos han perdido el trabajo o han debido flexibilizarlo; o no consiguen una ocupación permanente. Sienten que la sociedad los rechaza. También ellos tienen necesidades insatisfechas. En muchos casos es la mujer la que sostiene la casa con su trabajo “por horas” cuando hay suerte- de doméstica. La exclusión avanza. El desánimo y la desvalorización también. Y para muchos parece perdido ese sentido de la vida que era tan claro para los yámanas o para los inmigrantes. Delinquen los que antes no habían delinquido. Golpean a su mujer y a sus hijos los que no habían sido nunca golpeadores. Las familias quiebran su solidaridad. El refugio está en el alcohol o en las drogas baratas. Es lo que hay detrás de las prolijas columnas de los indicadores.
Tal vez haya que pensar en otros adultos responsables. Los que toman otro tipo de decisiones.
Los que contribuyen a quebrar las redes sociales, por ejemplo. Las redes sociales que en la época de consolidación del Estado ciudadano funcionaban: escuelas y hospitales empiezan a declinar. Da la sensación de que la regla de rédito máximo del mercado ha sido adoptada como vara también para la política, y si ésa es la vara, la salud o la educación ya no parecen buenos negocios porque la mano de obra que se necesita es cada vez más exigua. El Estado, entonces, retrocede. Y lo que queda es el mercado. Ahora que el mundo es uno y las fronteras se han abierto, muchas fábricas de mi país cierran: a veces pueblos enteros dependían de ellas. Se fusionan empresas- bancos, industrias, supermercados-, y en cada fusión quedan miles de empleados afuera. Poco a pocos e debilitan todos los grupos de pertenencia: el barrio, los clubes, los sindicatos y- como se vio- la propia familia, en la que la función de los adultos parece cada vez más débil y desdibujada.
En el fondo, una historia bastante parecida a la de los yámanas.
Las circunstancias han cambiado mucho, pero por ahora no parecemos encontrarle el sentido a este mundo nuevo, como no sea excluir y consumir, que no parece ser un gran ideal de vida. Y vincularnos con la infancia es muy difícil si no encontramos un sentido, al fin de cuentas la crianza ha sido siempre eso: el traspaso del sentido de la vida. Hoy hay una pregunta nueva: ¿ seremos capaces de proteger a nuestros niños de los vientos salvajes del mercado?, o sea: ¿seremos capaces de tejer redes, leyes, instituciones y conductas cotidianas que los cobijen y, a la vez, los hagan más resistentes? Y también: ¿seremos capaces de hacer eso por todos los niños o sólo educaremos al príncipe? En el fondo, la vieja opción de los yámanas: ¿Elegiremos la responsabilidad social y el gesto solidario, o adoptaremos la forma de vida que nos propone la ley de rédito máximo del mercado, hecha de competencia, codicia e indiferencia?
La cuestión de la infancia es una cuestión pública y privada, al mismo tiempo, y nos compromete a todos. Somos responsables individual y socialmente por ella. También globalmente, dados los tiempos que corren. (1998)
martes, 11 de septiembre de 2007
Hugo Yasky - Secretario General de CTERA
El pensamiento de Hugo Yasky
Una nueva oportunidad para la escuela pública.Una ley de financiamiento para la igualdad educativa, destinada a sostener los salarios docentes y la inversión por alumno.
Test de drogas a los alumnos
El 85% de los padres aprobó que sus hijos sean sometidos a los análisis para detectar si son consumidores.
LONDRES Una escuela secundaria pública británica aplicó por primera vez esta semana exámenes de detección de uso de drogas entre sus alumnos, una experiencia que será observada de cerca por el mundo de la educación.En esta primera etapa, una computadora seleccionó al azar diez nombres entre los cientos de alumnos, de entre 11 y 19 años, de la Abbey School de Faversham, en Kent (un distrito al sudeste de Inglaterra). Más adelante, los exámenes se aplicarán a 20 alumnos por semana.Los estudiantes seleccionados fueron conducidos a la enfermería, donde se les tomaron muestras de su saliva. Dichas muestras fueron enviadas luego a un laboratorio externo para detectar rastros de marihuana, éxtasis, cocaína, speed y heroína.Los resultados serán dados a conocer a inicios de la semana próxima y los padres de los alumnos que formaron parte de esta prueba piloto serán informados previamente. El reglamento de la Abbey School establece que sólo los alumnos cuyos padres dieron su consentimiento podrán ser sometidos al examen. El director de la escuela pidió el acuerdo por escrito a las familias de 960 estudiantes. Un total de 701 respondieron en forma positiva, lo que representa el 85% del alumnado. El mismo día del examen, los estudiantes seleccionados también deben dar su consentimiento.Los adolescentes cuyo examen presente rastros de consumo de droga no serán expulsados, salvo que estén implicados en el tráfico de estupefacientes."Ningún alumno será obligado a pasar el examen contra su voluntad. Si se niegan, invitaremos a los padres a la escuela y discutiremos con ellos el caso y la decisión a tomar", explicó el director del colegio, Peter Walker.La experiencia tiene como objetivo dar argumentos a los adolescentes que quieren resistir a las presiones de sus camaradas para que consuman drogas."Esto forma parte de las opciones que sugerimos a las escuelas antes del inicio del año escolar 2003-2004. Pero cada escuela tiene libertad para decidir su política en la materia", precisó a la agencia de noticias AFP una portavoz del Ministerio de Educación británico.El primer ministro británico, Tony Blair, ya había defendido esta metodología —aplicada en algunos colegios privados desde los años 90— en una entrevista con el diario News of the World el año pasado.Esta experiencia, que también tiene el apoyo de las autoridades locales, es observada de cerca por el mundo educativo británico, luego de que recientes estudios demostraran que un tercio de los adolescentes, de entre 11 y 15 años de edad, ya consumieron algún tipo de droga.
lunes, 10 de septiembre de 2007
EDUCACION ZONA SUR DE LA CAPITAL
Fue hace tres años. De pronto la escuela amarilla, a un costado de la General Paz, en Mataderos, se llenó de angustia. Siempre había sido la más prestigiosa de la zona y ahora los maestros estaban en crisis: no sabían qué hacer con los chicos que llegaban a primero. Chicos que devolvían el trabajo sin hacer, chicos desmotivados o que no prestaban atención.Susana Sánchez y Adriana Cognigni, directora y vice de la Escuela Nº 6 Felipe Boero cuentan que recién ahora, con esfuerzo colectivo y mucha ayuda de programas especiales, refuerzo de personal y capacitación, por parte del Gobierno de la Ciudad, lograron remontar una situación paralizante. "Siempre había sido una escuela de clase media baja, pero con cierto nivel cultural: los chicos venían estimulados a la escuela. Pero de pronto empezamos a recibir chicos sin incentivos, que no habían visto ni un lápiz ni un libro ni un diario porque en la casa lo vendían como cartones". ¿Cómo interesar a estos chicos? "Aprendimos a detectar la manera más amena de mostrar los temas. Las técnicas de trabajo innovadoras se basan en la necesidad de enseñar a los niños que existe la igualdad de oportunidades. Todo ello, sin perder de vista la importancia de reforzar en ellos, día a día, su autoestima. Se trata—dicen— de ayudarlos a superar la automarginación".Para lograr este objetivo, toda la escuela trabaja en equipo. Así, el libro de primer grado que recibieron los chicos llegó de la mano de sus papás. Para esto, maestra de grado y bibliotecaria se habían reunido con los padres. "Es que aprendimos que la importancia que tendrá el conocimiento para un chico, pasa por la importancia que tenga para el papá".
Felipe Boero - Vida y obra
Compositor y docente argentino, nació en Buenos Aires el 1ro. de mayo de 1884 y murió el 9 de agosto de 1958. Se graduó como Maestro Normal Nacional, en la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta”, en el año 1902. Se inició desde muy joven en los estudios de piano y continuó luego los de composición musical con Pablo Beruti en Buenos Aires y con Paul Vidal en Francia, merced a la Beca Europa otorgada por el Gobierno Argentino. De sus actividades docentes podemos mencionar las de Inspector Técnico de Instrucción Pública, Director de coros de las escuelas de adultos y Profesor en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta, en el Instituto Superior de Educación Física y en las Escuelas Juan Martín de Pueyrredón y Presidente Mitre. Entre sus obras más importantes se destacan las óperas “Tucumán” (estrenada en el Teatro Colón el 29 de junio de 1918 y representada posteriormente en las Temporadas de Verano de 1942 y 1958), que fuera la primera ópera nacional interpretada, el día de su estreno, por artistas argentinos. Además de una de las primeras cantada en nuestro idioma. “Ariana y Dionysos” (estrenada en el Teatro Colón el 7 de agosto de 1920). “Raquela” (estrenada en el Teatro Colón el 26 de junio de 1923 y cantada posteriormente en diversos teatros del país). “El Matrero” (estrenada en el Teatro Colón el 12 de julio de 1929). Es la ópera de compositor argentino más representada en el Teatro Colón y en los diversos teatros líricos de las provincias Argentinas. Es, además, la obra más significativa del nacionalismo musical argentino. “Siripo” (estrenada en el Teatro Colón el 8 de junio de 1937 y representada posteriormente en la Temporada de Verano de 1939) y “Zincalí” (estrenada en el Teatro Colón el 12 de noviembre de 1954 y representada posteriormente en la Temporada de Verano de 1955). De sus otras composiciones podemos mencionar, en apretada síntesis, las siguientes: El poema sinfónico El Lácar; la suite de Danzas Argentinas, el oratorio Jesús camina sobre las aguas; las obras sinfónicas Crepúsculo Pampeano y Madrugada en la Pampa; la Misa en Mi Menor para solistas, coro y orquesta, y una estimable serie de canciones, piezas para piano, himnos escolares, canciones infantiles y coros. Desde el 9 de agosto de 1970 la Escuela Primaria Nro. 6 del Distrito Escolar 20 de la Capital Federal lleva su nombre.
LA MÚSICA DE ESCENA:
En este género que combina una obra teatral declamada, con fragmentos orquestales y partes cantadas (sean corales o solistas) podemos mencionar las siguientes obras: “Egmont”, con texto de Goethe y música de Beethoven, “Las Ruinas de Atenas” y “Rey Esteban” ambas con letra de Kotzebue y música de Beethoven; “Sueño de una Noche de Verano” música de Mendelsshon-Bartholdy, sobre textos de Shakespeare; “La Arlesiana” texto de Daudet con música de escena de Bizet; ”Peer Gynt” letra de Ibsen y música de escena de Grieg, “Prisionero en el país de las Hadas” música de Elgar con texto de Blackwood; “El Martirio de San Sebastián” con texto de d’Annunzio y música de Debussy; “Proteo” y “La Anunciación a María” ambas con texto de Claudel y música de escena de Milhaud, entre otras. Los compositores argentinos fueron muy prolíficos en composiciones de esta índole, especialmente en la primera mitad del siglo XX. Entre las obras de nuestros autores, hallamos las siguientes:
“Anfión y Zeto” música de escena de Pascual de Rogatis, sobre el mito griego con texto de Tomás Salvini. Estrenada el 18 de agosto de 1915 en el Teatro Colón, con el concurso del barítono Tita Ruffo.
“Las Bacantes” música de escena de Felipe Boero, sobre la tragedia de Eurípides, con versos castellanos de Leopoldo Longhi. Estrenada el 19 de septiembre de 1925 en el Teatro Colón.
“Fedra” música de escena de María Isabel Curuberto Godoy, sobre la tragedia de Eurípides con texto castellano de Leopoldo Longhi. Estrenada en el Teatro Colón el 26 de septiembre de 1925, con la actuación de la soprano Adelina Morelli.
“Antígona” música de escena de Constantino Gaito, versión castellana de Leopoldo Longhi sobre la tragedia de Sófocles. Ofrecida por primera vez el 29 de octubre de 1930, en el Teatro Colón.
“Ollantay” música de escena de Gilardo Gilardi, sobre textos de Ricardo Rojas, estrenada en 1939 en el Teatro Nacional Cervantes.
EL INGLÉS DE LOS GÜESOS:
Felipe Boero, que ya tenía experiencia en la música de escena por haber compuesto en 1925 “Las Bacantes” (que incluye un preludio, dos coros, cuatro trozos para soprano y comentarios musicales para distintas escenas), trabajó con expresa autorización de Benito Lynch (1885-1951) sobre su novela “El Inglés de los Güesos”, conforme la versión teatral de Arturo Cerretani y Marcos Bronenberg. La obra narra los amores imposibles de Balbina, la hija de un puestero de estancia, con Mr. James Gray, antropólogo inglés que llega en comisión a la pampa bonaerense; trama que se combina con el amor no correspondido de Santos Telmo por Balbina. Finalmente Mr. James debe retornar a su patria y Balbina se suicida con un lazo trenzado, que le pidiera como recuerdo al inglés. Es importante destacar que en la novela se suceden en torno a Mr. James amores no correspondidos y desencuentros, en el marco de dos concepciones de vida distintas: por un lado el egoísmo y la afectación del inglés, símbolo de una sociedad racional dedicada al progreso que la conduce a la modernidad; por el otro, la sinceridad y el altruismo de Balbina, “La Negra”, representante de un mundo rural que sólo conoce la cultura de los sentimientos. Musicalmente la obra consta de dos fragmentos corales (“El Prado” y “La Firmeza”), un aria para el personaje de Santos Telmo (“Porque solito en mi rancho ..”), un dúo entre Balbina y Santos Telmo (soprano y tenor respectivamente), un aria para Balbina (“Tengo un dolor ... no permita Dios que muera”), un preludio orquestal y comentarios musicales para distintas escenas. El maestro Boero concluyó la partitura en 1938, quedando hasta hoy (pese a los esfuerzos del compositor y, luego de su muerte, de sus hijas) sin estrenar. Siendo la única composición del maestro inédita. Sólo en septiembre de 1977 la Orquesta Juvenil de Radio Nacional con la dirección de Miguel Ángel Gilardi interpretó algunos fragmentos orquestales de la obra. Con este Estreno Mundial de “El Inglés de los Güesos” de Felipe Boero el Teatro Municipal Roma de Avellaneda (que exhumara en 1996 la ópera “Raquela” y algunos fragmentos de “Siripo”) en conjunción con la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, saldan la deuda que la cultura argentina guarda con uno de sus más importantes compositores.
Mataderos (Buenos Aires)
Cuando el barrio comenzó a poblarse con trabajadores atraídos por la nueva actividad, fue llamado "la Nueva Chicago", en alusión a la ciudad estadounidense, centro de la industria de la carne. El club de fútbol del barrio, participante de los torneos profesionales de la Asociación de Futbol Argentino, se llama Nueva Chicago.
Mataderos es hoy una zona industrial de casas bajas, con tránsito pesado, y aunque cerraron los mataderos y sus corrales, se reverencia allí el pasado en el que se mezclaban en sus calles los gauchos que arreaban el ganado y los trabajadores urbanos. De hecho, en el edificio en el que funcionaba la administración del matadero, de inspiración italiana, funciona el Museo Criollo de los Corrales, donde se pueden ver sillas de montar, frenos, espuelas, boleadoras y otros objetos usados por los gauchos para sus faenas y diversión. La recova del viejo mercado es además el núcleo de la Feria de Mataderos que se instala los fines de semana. Son más de 300 puestos en los que se venden comidas y artesanías gauchescas y que convocan a miles de vecinos de la ciudad y turistas. En la Feria se realizan también espectáculos de doma de potros, lazo, corridas de caballos y "guitarreadas", reuniones de canto y danzas tradicionales.
Frente al viejo mercado está el Monumento al Resero (jinete que arreaba el ganado), hecho en bronce en 1934, por el escultor Emilio Sarniguet.
La Feria se convirtió en un paseo tradicional, en el que se comen las mejores empanadas (envoltura de masa de pan rellena de carne picada, frita y condimentada) y locros (guisado a base de maíz), se pueden comprar mantas, ponchos y objetos de cuero y plata, y escuchar recitales de los más destacados músicos folclóricos.
No hay que olvidar a Geno Díaz, dibujante y escritor célebre por sus cuentos referidos al barrio. Él era de Oliden y Tapalqué. En su libro "Bazar de 0,95" ó bien "La cueva del chancho" se pueden leer muchísimas historias de este barrio.
Chicago Pasión de multitudes
Introducción:
En mi querida ciudad de Bs As hay un barrio muy antiguo, depositario de tradiciones, que no figura en el mapa. Bueno digamos que el barrio de Mataderos tiene otro nombre: Nueva Chicago; que es el nombre de una de las instituciones, que entre otras, muy bien lo representan: El Club Atlético Nueva Chicago. Su fecha de nacimiento martes 1 de julio de 1911 en la intersección de Francisco Bilbao (hoy Justo Suárez) y San Fernando (luego Telier y hoy Lisandro de la Torre); sobre el puente que cruzaba el arroyo Cildañez. Ese era el lugar de reunión de los jóvenes fundadores que lo bautizaron con el nombre de: Football Club Los Unidos de Nueva Chicago.
Los Colores:
También sobre el puente fueron las discusiones por los colores del club. Los primitivos y precarios mataderos funcionaban próximos a la plaza de Mayo, luego se transladaron a Plaza Lavalle, cerca del jardín Botánico, después a Parque de los Patricios. De esos viejos corrales, para afincarse y trabajar en los nuevos mataderos de nuestro barrio, desde la estancia de Juan Naón (lo que es hoy el barrio Manuel Borrego) salían con sus chatas Don Cándido Rodríguez y Leopoldo Roldan llevando diversos materiales y pasto. La chata lerdona de Leopoldo Roldan avanzaba una tarde hacia el puente y al verla Don José M Varela exclamó ¡¡Ahí están los colores de nuestro Club!! La chata estaba pintada de verde con rayas negras.
La Cancha:
La primera se ubicaba en Tandil y Lisandro de la Torre. Para los arcos se usaron maderas similares a las que se usaban para proteger árboles y plantas de la embestida de los animales en el mercado de hacienda. La madera la donó Don Alejandro Morh funcionario del mercado benefactor del club que figura como su primer presidente honorario. Este impulsor del club y del barrio cedió su quinta para las practicas deportivas. La comisión directiva se reunía en casa de los socios, y luego en una habitación en la quinta Los Perales del señor Morales, y se sentaban en los fardos de pasto que allí se guardaban. También fue lugar de reunión la sastrería La Fama de Alejandro Gutiérrez en Av. De Los Corrales y el Social de Nueva Chicago, que fue por años la secretaria ante la Asociación Argentina.
Primeros Encuentros:
Fueron amistosos y dieron la confianza para competir, así, se afiliaron a la liga “Estudiantil de Flores” ubicada donde hoy se halla el parque Avellaneda. Participando en tercera división el club logró un trofeo: una modesta copa de metal por un meritorio tercer puesto. Eso fue en 1911.
En 1912, en la primera parte del año, Nueva Chicago se afilio a la liga “El Clarín”, campeonato bravo y prolongado que ganó, recibiendo el trofeo correspondiente. Este triunfo creo gran entusiasmo haciendo crecer el numero de socios.
En 1913 afiliados a la AAF se produce una escisión en 1912 y nos encuentra 1913 con dos campeonatos de primera división, el de la Asociación Argentina y la Federación Argentina, Nueva Chicago se afilia a la primera con el nombre de “Los Unidos de Nueva Chicago”. La participación en torneos de segunda división fue la primera actuación en un campeonato oficial. En el debut con Argentinos de Lomas en Belgrano perdimos 2 a 1. La campaña de ese año fue de un éxito relativo.
En 1914 se compitió con ganas, sin resultados contundentes. Pero ya se contaba con 150 socios.
En 1915 actuábamos en segunda división. Nos clasificamos para jugar el partido final entre Club Nacional. De ese encuentro saldría el ganador de ese torneo, pero el encuentro quedo trunco. Los jugadores de ambos equipos se excedieron en su entusiasmo, se produjo un desorden de proporciones que todavía recuerdan los que fueron actores y testigos. La Asociación Argentina sin examinar los motivos del escándalo nos expulso de la entidad madre. Difícil situación para el club.
Año 1916. A consecuencia de la expulsión del año anterior se volvió a competir en ligas independientes. Pasamos al año 1917, en el cual tras arduos tramites nos afiliamos a la Asociación Argentina. Participamos en segunda división, con relativos resultados. Fue un año de transición. En este año se retira un jugador de los fundadores del club: José M Varela, deportista honesto y trabajador de actuación descollante como centro half y nombrado capitán del equipo desde 1913 a 1915.
Año 1918. El Club tiene una actuación sobresaliente. El encuentro final contra el Club del Plata fue en la antigua cancha de River Plate. Íbamos ganando por 1 a 0 cuando se otorga un penal, la cancha fue invadida, se produjo un gran desorden y el Club del Plata se retira, quedando 17 minutos. El consejo de la Asociación Argentina resuelve que se jueguen los minutos que restaban en la cancha del Club Gimnasia Esgrima de Palermo sin mas espectadores que los miembros del consejo directivo, dirigentes y algunos periodistas. Pero los mas entusiastas hinchas de Nueva Chicago no se conformaron con la resolución tomada, e ingeniándose pudieron presenciar parte de los incidentes ubicándose sobre los terraplenes que circundaban el mencionado campo de juego. EL encuentro se prolongo a 22 minutos a pesar de las protestas del capitán y jugadores de nuestro equipo. Podemos decir que fuimos derrotados de antemano ya que todos sentían que se había cometido una injusticia.
Año 1919. El equipo estaba formado por extraordinarios jugadores que le dieron nombradia a Nueva Chicago, que asciende a primera.
Año 1920. El dia 21 de marzo de 1920 debutamos en la categoría maxima de la Asociación Argentina de Futbol. El 20 de junio se inaugura el campo de deportes que se hallaba ubicado en las calles Piedrabuena y av. Campana en pleno barrio de mataderos.
EQUIPOS AÑO 1920
Puntos
BOCA JUNIORS
43
BANFIELD
31
HURACAN
31
PORTEÑO
30
DEL PLATA
26
SPORTIVO BARRACAS
25
SPORTIVO DEL NORTE
22
NUEVA CHICAGO
21
ESTUDIANTES de la Plata
21
SPORTIVO PALERMO
19
Detalles:
Indudablemente resulta difícil encontrar datos correctos y precisiones sobre los fundadores de Chicago, nos importa consignar aquello que hemos desentrañado, como es el caso de la familia Varela, cuyos hijos José y Sergio son parte de esta historia.
El hogar estaba situado en l acalle Areco (hoy José E Rodó) 6671 y además de los dos varones había cuatro hermanas mujeres, todo el grupo familiar apoyaba y simpatizaba con el ideal de José y Sergio. La obra humana no solo necesita del empuje y empeño de sus protagonistas, sino también del aliento y el apoyo del medio, la familia y la sociedad donde se consuman los actos que pretenden un fin.
La sociedad, es decir los vecinos del barrio, tomaron rápidamente como propios los colores verdinegros, esa representatividad, el deseo de colaborar en la empresa hizo posible que un sueño de pocos fuera la realidad de hoy.
Las Camisetas:
Las primeras camisetas que usaron nuestros jugadores fueron confeccionadas en la casa Perretti ( que ya no está) de Don Carlos Perretti, que estaba ubicada en Av. Chicago (hoy Corrales) 6836.
El Primer Equipo:
El primer equipo que represento a la institución, defendiendo la casaca verdinegra, lo integraron los siguientes jugadores:
Carlos Rodríguez – los hermanos Rivarola – Cristóbal Cambiasso – Velásquez – José M Varela – Tabeada – Lamela – Bardina – Sergio Varela – Casazza.
La escuela y las nuevas alfabetizaciones
Inés DusselMyriam Southwell
La alfabetización en la lectoescritura fue durante muchos años la tarea central, y casi única, de la escuela. Entendida como su corazón y su razón de ser, ella ocupaba buena parte de las expectativas sobre los logros de la escuela primaria. Desde fines del siglo XIX, la escolaridad elemental amplió esa propuesta para incluir lo que consideraban los conocimientos básicos necesarios para la vida en sociedad. Estos contenidos básicos fueron definidos desde diversas perspectivas: contenidos para la formación moral, contenidos para el trabajo, contenidos para la inclusión en la sociedad nacional y la ciudadanía, entre otros.En el último tiempo, empezó a formularse la necesidad de incluir otros saberes básicos como igualmente importantes para considerar que la escuela ha cumplido con éxito su misión. Se habla de alfabetizaciones emergentes, y también de alfabetizaciones múltiples, para referirse a la adquisición de un conjunto de saberes que abarcan otras áreas. Entre esas alfabetizaciones, se menciona a la alfabetización digital y la alfabetización mediática, pero también a la alfabetización ciudadana, la económica, e incluso la emocional. Algunos critican este uso desmedido de la metáfora de la alfabetización, y argumentan que ella debería restringirse a la adquisición y competencia en ciertos lenguajes.En este artículo, y en las notas que integran el dossier, nos gustaría referirnos a distintos saberes que aparecen cada vez como más necesarios. ¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Se trata solo de renovar las alfabetizaciones clásicas? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Los saberes considerados indispensables deberían ampliarse para incluir los saberes, relaciones y tecnologías que hoy son dominantes en nuestra sociedad, y formar a las nuevas generaciones para que puedan vincularse con ellas de maneras más creativas, más libres y más plurales. Creemos que para desandar, aunque sea en parte, la brecha que se instaló entre la escuela y lo contemporáneo, sería deseable que la organización pedagógica y curricular de las escuelas se estructurara como un diálogo más fluido, más abierto, con los saberes que se producen y circulan en la sociedad. ¿Cuáles son los nuevos lenguajes que deberían ser incluidos en la propuesta escolar, y cómo sería más productivo hacerlo? Sobre estas preguntas reflexionaremos en las páginas que siguen.La escuela de las alfabetizaciones básicas del siglo XIXComo sabemos, cada época produce y reproduce cultura, genera crisis de sus expresiones previas, renueva sus formas y echa a andar nuevas posibilidades. ¿Cómo ha resonado esa dinámica propia de la cultura dentro de las paredes de la escuela? A veces la escuela genera culturas nuevas: así lo hizo cuando creó un público lector, un público letrado, a principios del siglo XX, y ayudó a estructurar relaciones, identidades, sentimientos e incluso industrias como la del libro y el periódico masivos sobre esa base. Un hecho no menor en esa dirección es la incorporación masiva de la mujer a la cultura, tanto en su rol de alumna como en el de educadora, primer escalón de un ingreso al mercado de trabajo que transformaría definitivamente a la sociedad y a la familia.¿Cómo se fue dando la incorporación de las nuevas formas de producción cultural en nuestras escuelas? En la historia de más de dos siglos de escuelas elementales y superiores en el país, el diálogo con la producción cultural que se producía fuera de ella fue enriquecedor pero, a la vez, casi siempre problemático. Más de una vez en estos siglos, los cambios tecnológicos, los nuevos lenguajes y lo que producían las vanguardias artísticas, culturales y políticas era vivido como una amenaza ante las cuales la escuela debía construir paredes más altas. Un ejemplo de ello puede encontrarse en las expresiones sumamente preocupantes de educadores como Víctor Mercante que desconfiaba de avances tecnológicos como la mecanización, los tranvías eléctricos, como así también de expresiones culturales tales como el cine, el tango y el fútbol. Constatando que la mayoría de los espectadores de cine eran jóvenes de entre 12 y 25 años de edad, se preguntaba horrorizado en 1925: "¿Quién abre un libro de Historia, de Química o de Física, a no ser un adulto, después de una visión de Los piratas del mar o Lidia Gilmore de la Paramount?". La mayoría de las películas eran, en aquella época, de cowboys y de amor, cuyos héroes eran, para Mercante, "grandísimos salteadores y besuqueadores". Todo eso llevaba a que los jóvenes "solo quieran gozar, gozar, gozar"; por eso, él sostenía que el cine era una escuela de perversión criminal, y que había que organizar comités de censura en todas las ciudades para que solo se exhibieran películas "moralmente edificantes". Su propuesta fue la de establecer comités de censura en los pueblos, y cerrar las escuelas a los nuevos lenguajes y estéticas.En un sentido similar, algunos educadores encabezaron fuertes discusiones acerca de qué podía considerarse cultura y qué quedaba relegado a lugares menores y despreciados, y por lo tanto, qué expresiones escritas, visuales o sonoras podían introducirse en la escuela y podían ser parte del trabajo escolar, y cuáles no. De este modo, esa escuela fue autorizando determinados saberes, voces, expresiones y lenguajes y decidió dejar afuera otras formas culturales que luego la historia fue incorporando dentro del canon de cultura legítima. Lo que debe prendernos una luz de alerta es que esas formas fueron "entrando por la ventana", imponiéndose por la demanda social de familias y alumnos, por la presión del mercado, o por decisiones inconsultas. Quizás esta vez deberíamos ser capaces de dar una discusión pública rigurosa y profunda sobre cuáles de estos nuevos saberes deben entrar a la propuesta escolar, y cómo deben hacerlo.